La due diligence no es sólo cosa de grandes operaciones corporativas. En Metricson, hemos visto cómo una buena (o mala) due diligence puede marcar la diferencia entre un crecimiento sostenible y un problema legal a medio (o incluso cortísimo) plazo.
Aquí van 5 momentos clave en los que deberías considerar una due diligence para que las cosas vayan bien:
1. Antes de cerrar una ronda de inversión
¿Parece obvio? Pues no lo es, porque muchos emprendedores se centran en otros aspectos y descuidan que el inversor también hará sus deberes. Anticiparse con una due diligence completa puede ahorrarte retrasos en las negociaciones cuando ya creías tenerlo todo listo. Así que ten muy en cuenta una due diligence en los procesos de inversión.
2. Cuando compras otra empresa
Adquirir una empresa, por pequeña que sea, no es una operación sencilla. En el momento previo a la compra, una due diligence puede ayudarte a encontrar contratos mal redactados, propiedad intelectual sin registrar o contingencias fiscales que no viste venir. Pero, si no lo tienes en cuenta… ¡Puede ser tarde!
3. Cuando decides vender tu empresa
No esperes a que el comprador saque la lupa. Si quieres evitar descuentos en el precio, cláusulas de responsabilidad interminables o incluso que se caiga la operación, haz tu propia due diligence antes de salir al mercado, como ya te recomendamos en nuestro post sobre la vendor due diligence. Conocer tus riesgos y fortalezas te da poder en la negociación.
4. Antes de entrar en nuevos mercados
Expandirse a otro país o región puede implicar obligaciones legales, licencias, normativa laboral distinta y nuevas figuras fiscales. En estos casos, es necesario analizar bien los nuevos requisitos antes de iniciar la actividad en ese país. Gracias a nuestra red de partners en más de 20 países, podemos ayudarte a entender estas necesidades y preparar las operaciones necesarias para cumplirlas y evitar que la apertura de actividades acabe con tu negocio.
5. Cuando cambias de modelo de negocio
¿Vas a monetizar datos? ¿Vender a la administración pública? Cada cambio implica nuevas responsabilidades legales, riesgos y requisitos regulatorios. Una due diligence puede ayudarte a detectarlos antes de que empiecen los problemas..
¿Y si no estás en ninguno de estos casos?
Si tienes una empresa, cualquier momento es bueno para hacer un autodiagnóstico. En Metricson ofrecemos informes de riesgos críticos o red flags, dirigidos a empresas que quieren descubrir y evitar los riesgos asociados con su crecimiento, y maximizar su valor en una operación futura.
Se trata de un informe sencillo, con recomendaciones concretas y un plan de acción para acelerar al máximo la puesta al día y el cumplimiento de los requisitos legales.
¿Tienes alguna duda sobre las due diligence o estás en un momento en el cuál necesitas recurrir a una de ellas? Habla con nosotros y nos encargaremos de todo. Porque está claro que con una due diligence, prevenir es crecer con garantías. Y en Metricson, revolucionamos las due diligence.
Artículo escrito por:
Abogada – Corporate y M&A
pilar.casasnovas@metricson.com
Sobre Metricson
Metricson es una firma pionera en servicios legales para empresas innovadoras y tecnológicas y especializada en mercantil y en procesos de due diligence. Desde su nacimiento en 2009, ha asesorado a más de 1.400 empresas de 14 países distintos, incluyendo startups, inversores, grandes corporaciones, universidades, instituciones y gobiernos.
Si quieres contactar con nosotros para cualquier aspecto de asesoramiento legal, no dudes en escribirnos a contacto@metricson.com. ¡Estamos deseando hablar contigo!