Blog
Conocimiento compartido, nuestra experiencia legal en distintos formatos para ayudarte.
Qué debes tener en cuenta en tu banner de cookies
/ | Deja un Comentario*Actualizado a 11/07/2023 El Comité Europeo de Protección de Datos publica un informe relativo al banner de cookies El pasado 18 de enero se publicó por el Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) un informe relativo al banner de cookies. Y la AEPD (Agencia de Protección de Datos) ha publicado con fecha 11 de […]
Lea más »Google Analytics y la decisión relevante para todos los sitios web de la UE que lo empleen
/ | Deja un ComentarioSólo dos semanas después de la decisión de la Autoridad de Protección de Datos austriaca de que el uso continuado de Google Analytics viola el RGPD, la Autoridad de Protección de Datos francesa (CNIL) ordena a un sitio web francés que cumpla con el RGPD. En julio de 2020, el TJUE emitió la sentencia […]
Lea más »Data Privacy: 7 falsos mitos sobre protección de datos
| Deja un ComentarioHemos puesto en marcha la ‘máquina de la verdad de Metricson‘ para aclarar 7 falsos mitos sobre protección de datos que pueden ocasionar más de un problema a empresas y profesionales: via GIPHY 1.Siempre se necesita el consentimiento expreso para tratar datos personales No. El consentimiento expreso es una de las seis posibles […]
Lea más »La AEPD actualiza su Guía sobre el uso de cookies
| Deja un ComentarioTras la aprobación por parte del Comité Europeo de Protección de Datos de nuevas directrices sobre el consentimiento, la AEPD ha actualizado su Guía sobre el uso de cookies. Estos nuevos criterios no podrán aplicarse más tarde del 31 de octubre de este año, abriéndose así un periodo de 3 meses para la adaptación. Esta […]
Lea más »Uso de datos de salud y emergencia sanitaria: ¿cómo se regula?
| Deja un ComentarioEl acceso y uso de datos de salud de empleado en caso de emergencia sanitaria Nos encontramos ante un escenario fuera de lo habitual marcado por una emergencia sanitaria declarada pandemia por la OMS a causa del COVID-19 y eso inevitablemente plantea una serie de preguntas en materia de protección de datos: ¿Cómo se protegen […]
Lea más »Teletrabajo: consejos para trabajar desde casa con seguridad
| Deja un ComentarioEl teletrabajo o trabajo en remoto se está implantando, en algunas regiones de nuestro país de manera generalizada, a la vista de las últimas noticias relacionadas con el COVID-19, para frenar su contagio y pone de manifiesto la responsabilidad de organizaciones y trabajadores para hacer frente a la pandemia. También el momento actual supone una […]
Lea más »¿Tienes este pop up de cookies en tu página web? Es momento de cambiarlo
/ | Deja un ComentarioActualización: el 31 de octubre de 2020 finaliza el plazo para la adaptación de las nuevas directrices aprobadas por la Comisión Europea de Protección de Datos sobre el consentimiento. Puedes verlo en este artículo Seguro que lo has visto muchas veces. “Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y realizar estadísticas de uso de […]
Lea más »RGPD: 10 claves para tu negocio
/ | Deja un ComentarioEl Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entró en vigor en 2016 y que comenzó a aplicarse a partir de mayo de 2018, supuso la transformación legislativa más importante de las últimas décadas en cuanto a privacidad. Si anteriormente el foco estaba puesto en las infraestructuras, ahora la normativa europea presta especial atención […]
Lea más »Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales
El 6 de diciembre de 2018 se publicó en el BOE, con efectos al día siguiente, la nueva Ley 3/2018 Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) que adapta el derecho español al modelo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). De igual forma, incorpora y desarrolla […]
Lea más »Wearables para monitorizar tu salud y bonificarte en la prima del seguro.
/Desde EEUU nos llega noticia sobre Compañías de Seguros que empiezan a establecer pólizas de vida interactivas en sustitución de las tradicionales, en las que se requiere -sin posibilidad a oposición- el uso de wearables como puedan ser Fitbit o Apple Watch, con el fin de monitorizar sus movimientos, sus hábitos de vida y […]
Lea más »¿Qué ocurre si hay una posible vulneración de la normativa sobre protección de datos?
/El Real Decreto-ley 5/2018 del 27 de julio de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos, regula en su Capítulo III los procedimientos en caso de que exista una posible vulneración de la normativa sobre protección de datos. Lo dispuesto […]
Lea más »Primeras brechas de seguridad tras el 25 de Mayo
/Si eres usuario de Typeform o Ticketmaster (y la brecha ha afectado a tus datos o tus registros), habrás recibido en estos días las notificaciones de las compañías en relación a sendas brechas de seguridad sufridas. En el caso de Ticketmaster, la vulnerabilidad causada por software malicioso (malware) ha afectado a datos personales de […]
Lea más »Responsabilidad proactiva: el eje vertebrador del RGPD
/El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) introduce un cambio drástico en materia de responsabilidad que se proyecta sobre todas las obligaciones a las que están sometidas instituciones y organizaciones, se trata del principio de responsabilidad proactiva o accountability. El RGPD describe este principio como la necesidad de que los responsables del […]
Lea más »¿Por qué es necesario un DPO?
El Delegado de Protección de Datos (DPD) es una de las principales figuras del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El DPD (o DPO por sus siglas en inglés, Data Protection Officer), garantiza el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos y tiene un perfil proactivo. Entre sus funciones están: Informar […]
Lea más »El nuevo RGPD: 10 claves
/El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entró en vigor en 2016 y que comenzó a aplicarse a partir de mayo de 2018, supuso la transformación legislativa más importante de las últimas décadas en cuanto a privacidad. Si anteriormente el foco estaba puesto en las infraestructuras, ahora la normativa europea presta especial atención […]
Lea más »Obligaciones derivadas de la normativa en materia de prevención de blanqueo de capitales
/En una economía tan globalizada como la actual, no cabe duda de que uno de los retos más importantes de las autoridades y los tribunales, es la lucha contra la corrupción y el blanqueo de capitales, amén de la batalla contra la financiación del terrorismo. A este respecto, la legislación en la materia, en particular, […]
Lea más »Legitimación del tratamiento de datos biométricos
/El último modelo de Iphone incluye, como novedad más destacable o publicitada, un sistema reconocimiento facial (Face ID) para el bloqueo y desbloqueo del aparato, la descarga de aplicaciones o la autorización de pagos. El funcionamiento del sistema se basa en el almacenamiento de una imagen 3D del rostro del usuario en el terminal, que […]
Lea más »5 preguntas clave sobre el Reglamento General de Protección de Datos
/El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de obligado cumplimiento a partir del próximo mes de mayo, supone la mayor transformación legislativa en la materia de las últimas décadas. No se trata de meros cambios estéticos o superficiales: con el nuevo marco jurídico nacen nuevas obligaciones, como el registro de actividades de tratamiento, […]
Lea más »Metricson refuerza el área de compliance, protección de datos y propiedad intelectual
Ante la inminente aplicación del nuevo Reglamento de Protección de Datos (RGPD) y el crecimiento de la demanda de servicios de Compliance, Metricson ha querido reforzar su equipo con la incorporación de Alejandro Martínez Méndez como director del departamento de protección de datos, propiedad intelectual y compliance de nuestra sede en Barcelona. Sus más de […]
Lea más »Oferta Barcelona: abogado especialista en protección de datos y propiedad intelectual
/OFERTA CERRADA Como firma de abogados líder en el ámbito de los negocios tecnológicos y de internet, en Metricson siempre buscamos a los mejores profesionales del sector para nuestro equipo. Hoy abrimos un proceso para contratar a un abogado especialista en protección de datos y propiedad intelectual para nuestra oficina deBarcelona, que deberá cumplir con […]
Lea más »Principales novedades del Reglamento General de Protección de Datos
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) entró en vigor en 2016 y comenzará a aplicarse a partir de mayo de 2018. De esta forma, las compañías disponen de algo más de un año para adaptarse a la normativa pero la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)recomienda […]
Lea más »Nuevo Reglamento europeo en materia de protección de datos
El pasado jueves, 14 de abril, se aprobó por el Parlamento Europeo el nuevo reglamento de protección de datos que entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión europea, yserá de aplicación en el plazo de dos años a partir de la fecha de publicación. Sin […]
Lea más »2016: nuevo horizonte en materia de protección de datos
/Futura entrada en vigor del REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. La propuesta de Reglamento que empezó a gestarse en enero de 2012 supone una notoria novedad en […]
Lea más »Un paso más cerca del Privacy Shield
La Comisión Europea y los Estados Unidos han presentado por fin los textos jurídicos que establecerán el acuerdo Privacy Shield EU-U.S., que proporcionará un marco legal gracias al cual las empresas españolas podrán realizar transferencias de datos personales a empresas estadounidenses. Hasta el pasado mes de octubre Estados Unidos disfrutaba de la consideración de […]
Lea más »