Scroll to top
© 2017, Norebro theme by Colabr.io
en es

Campus de Emprendedores Seedrocket 28ª edición – Madrid

Vuelve el Campus de Emprendedores de Seedrocket de manera presencial en Madrid

Seedrocket vuelve de manera presencial a Madrid con una nueva convocatoria de su Campus de Emprendedores, que busca proyectos TIC con alto potencial de crecimiento y adaptación a los desafíos del futuro.

La 28ª edición del Campus de Emprendedores será un evento presencial que se celebrará entre el 15 y el 18 de noviembre en Madrid en el Google for Startups Campus que reunirá a 10-12 proyectos TIC seleccionados, cuyas propuestas de valor demuestren su capacidad de revolucionar sectores clave en la economía y en la sociedad.

Reunirá toda la esencia de los Campus de Emprendedores anteriores: foco en el trabajo, asesoramiento personalizado, mentores expertos y una gran red para la captación de fondos.

Las startups seleccionadas recibirán la formación de los mentores de Seedrocket, sesiones 1-to-1 de mentoring, podrán presentar su pitch ante inversores y tendrán premios valorados en 25k para el desarrollo de su proyecto.

¿Qué requisitos debes cumplir para participar en el Campus?

  • Tener una primera versión del producto ya desarrollada, y la sociedad constituida.
  • Contar con un equipo polivalente formado y dedicado ‘full time’.
  • Que la empresa sea del sector de internet o dispositivos móviles, en fase inicial, que aporte innovación y con una propuesta de valor particularmente atractiva.
  • Tener una tracción demostrable
  • Estar en la búsqueda de inversión por parte de Business Angels

¿Cómo participa Metricson?

Metricson participa nuevamente en esta edición como sponsor del Campus de Seedrocket y Luis Gosálbez, Socio Director de la firma, será mentor de las startups participantes.

Además Metricson ofrece a las 3 startups ganadoras el servicio de detección temprana de riesgos legales valorado en 1.800€ de manera gratuita.

Este servicio consiste en el análisis de puntos críticos de la compañía en el ámbito legal, contable, fiscal y laboral e incluye un plan de medidas correctivas para evitarlos y un calendario de implantación.

Se trata de un servicio fundamental para eliminar la responsabilidad de los fundadores, evitar sanciones y preparar a la compañía para la entrada de inversores en fases iniciales.

Las principales áreas de análisis son:

  • Situación societaria
  • Protección de datos
  • Propiedad intelectual
  • Laboral
  • Fiscal y financiero
  • Otras obligaciones legales

El plazo máximo para inscribir tu proyecto finaliza el 12 de septiembre. Apúntate aquí

 

Photo by CHUTTERSNAP on Unsplash

Related posts

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *