#WorldIPday ¡Estamos de celebración!

World-IP-day

Como cada 26 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI) y los profesionales que nos dedicamos a proteger la innovación aprovechamos la ocasión para reflexionar acerca de su importancia en nuestra vida cotidiana y en el desarrollo económico y cultural de las naciones.


La Propiedad Intelectual se refiere a las creaciones de la mente humana, abarcando una amplia gama de activos intangibles, tales como, patentes, marcas, diseños industriales, indicaciones geográficas, obras literarias y artísticas, entre otras, que son el resultado del ingenio humano, de la creatividad y, en muchos casos, vienen acompañados de una inversión económica y de recursos de las entidades e individuos.


A lo largo de los años, hemos visto cómo la tecnología y la creatividad han ido transformado nuestras vidas, desde aplicaciones móviles que facilitan nuestras tareas cotidianas hasta obras de arte que nos inspiran y forman parte del acervo cultural de las naciones. No obstante, todos estos logros dependen de un marco de protección que asegure que los creadores sean reconocidos y recompensados.

Sin la implantación de sistema robusto de PI, los inventores, artistas y emprendedores no podrían asegurar sus derechos, lo que disuadiría la inversión en nuevas ideas y producirían un impacto negativo en el desarrollo económico y social de los países.


Al reconocer, respetar y proteger los derechos de PI, estamos apoyando la diversidad cultural y el emprendimiento; elementos que son claves para el desarrollo sostenible y económico de los países.


Al salvaguardar y proteger los activos intangibles, las organizaciones pueden fortalecer su identidad de marca, mitigar el riesgo de litigios y aumentar su valor en el mercado. Además, esta protección les permite atraer asociaciones estratégicas e inversiones, lo que impulsa su crecimiento y sostenibilidad de la organización. En definitiva, proteger los activos intangibles es esencial para garantizar el éxito y la competitividad a largo plazo de cualquier empresa o emprendimiento.

En este Día Mundial de la Propiedad Intelectual, hacemos un llamado a todos los creadores, empresas y ciudadanos para que se comprometan a respetar y proteger los derechos PI. Lo anterior, no implica únicamente registrar adecuadamente los activos intangibles, sino también educar a otros sobre su importancia y fomentar un entorno que valore la innovación e incentive la creatividad.

La celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual va más allá de ser una simple fecha en el calendario; es una invitación a reconocer y valorar el ingenio y creatividad humana, así como el esfuerzo detrás de cada creación.

Unámonos para defender y celebrar la creatividad, la innovación y el derecho de cada individuo a proteger sus ideas. ¡Feliz Día Mundial de la Propiedad Intelectual!

Metricson cuenta con expertos en la materia que ayudarán a tu empresa a identificar, proteger, defender, cuantificar y elaborar planes y estrategias de protección.

Artículo escrito por:

Estefanía AsensioEstefanía Asensio

Abogada especialista en propiedad intelectual e industrial y nuevas tecnologías

estefania.asensio@metricson.com

Sobre Metricson

Con oficinas en Barcelona, Madrid y Valencia, y una importante presencia internacional, Metricson es una firma pionera en servicios legales para empresas innovadoras y tecnológicas y especialista en propiedad intelectual. Desde su nacimiento en 2009, ha asesorado a más de 1.400 clientes de 15 países distintos, incluyendo startups, inversores, grandes corporaciones, universidades, instituciones y gobiernos.

Si quieres contactar con nosotros, no dudes en escribirnos a contacto@metricson.com. ¡Estamos deseando hablar contigo!

Habla con nosotros

958 558 442

Oficinas

Tuset, 19 - 2º, 3ª
08006 Barcelona
931 594 620

Javier Ferrero 10,
28002 Madrid

Paseo de Ruzafa 11, 6º, 12ª
46002 Valencia
960 500 761

Av. de la República Argentina, 25
41011 Sevilla

    Responsable: Metricson S.L.P.U.
    · Finalidad: Resolver tu petición o duda.
    · Legitimación:  Interés legítimo en responder cualquier cuestión planteada por ti.
    · Destinatarios: Prestadores de servicios tecnológicos, como encargados del tratamiento, que seguirán siempre nuestras instrucciones.
    · Derechos: Puedes acceder, rectificar, suprimir o solicitar la portabilidad de tus datos personales, así como oponerte o limitar el tratamiento de los mismos dirigiéndote a privacy@metricson.com.